Ayer tuve la oportunidad de participar en un workshop verdaderamente interesante: Finanzas para no financieros.
Muchos dicen que cuando nos juntamos unos cuantos del sector aeroespacial no hay quien nos entienda – we love space acronyms! Pues así me sentí ayer al meterme en una sala donde se hablaba de finanzas. Pánico absoluto durante los primeros minutos, cuando de cada tres palabras entendía apenas dos. Y no exagero. Pero la magia de las dotes comunicativas del ponente y mi amor por las mates y la lógica hicieron el resto. Cuando me di cuenta habían pasado 2 horas, así sin más. Y mi cerebro estaba empapado de conceptos nuevos, ideas, palabrejas…
Ahora ya sé que significan palabras como dividendos, NOF, Bneto, Cash Flow, EBIT, MB, balance, rentabilidad… y lo mejor de todo, es que todo cuadra. Hasta el mismísimo centimo, y oye, ¿lo bien que sienta eso? Ayer fue como hacer el click del “todo cuadra”.
Os animo a todos a que os metais de cabeza, sin dudar, a aprender cosas nuevas, sobretodo esas que en un pasado creias que jamás comprenderias ni te podrian interesar. Estar abierto de mente y tener un cerebro-esponja mola mogollón.
Se dice que uno no se acuesta sin aprender nada nuevo, verdad? Pues ayer hasta me bailé el “Amanecer” de Edurne antes de acostarme del subidón de novedades que llevaba encima.
Por cierto, preparados para #Eurovision2015?
—-
Gracias a la organización Blue Red Munich (por cierto, valenciana), por organizar el workshop de ayer, y a Ricardo Estellés por hacer el mundo de las finanzas algo más ameno para mi.
Libros recomendados: La Meta, de Eliyahu Glodratt, y Finance for Executives ,de Hawawini y Viallet – Aquí pdf del primer capitulo (en Inglés).
Un comentario sobre “Finanzas para no financieros”