Seguimos con nuestro recorrido por Berlin, capital alemana. Si te perdiste la Parte 1, la puedes encontrar aquí. CLICK.
Jueves
Con tranquilidad te recomiendo que te pasees toda la zona centro este, aquí te dejo un pequeño tour si tan solo tienes una horita:
Alexanderplatz – el centro de la parte Este. Edificios sovieticos, una fuente peculiar y un reloj mundial, que ahora se llena de artistas callejeros de gran calidad y grandes centros comerciales. Casi siempre hay actividades (conciertos, teatro, ferias) en esta plaza.

FernsehTurm – simbolo emblematico de la ciudad y de poder del Este. Se construyó en los años 60 y pretendia mostrar el poder de la parte del Este a los del Oeste. Sin embargo, con la luz del sol, se refleja siempre una cruz, por los que los de la parte Oeste decían que era el karma, un símbolo de Dios, cosa que a los del este no les hacía mucha gracia. Si quieres subir a la torre, reserva tu tiquet con antelación, suelen haber colas muy largas. Wiki link.

Museuminsel – Esta pequeña isla en el río esta en plena construcción y alberga y albergará solo museos, una isla muy “cooltureta”. Si tienes tiempo puedes visitar alguno de ellos, en general todos suelen estar bastante bien.
Nikolaiviertel – Es algo así como el barrio antiguo, aunque como sabeis, Berlin fue practicamente destruida en su totalidad durante WWII. Hay un par de callejuelas rodeando a la Iglesia de San Nicolas, bastante cucas, la verdad. Te hace pensar que una vez, no hace tantos años quizas el Berlín más autentico era tal que así.

Marx-Engels forum – Simplemente un pequeño parque donde se pueden ver las esculturas de Karl Marx y Friedrich Engels, padres del comunismo.
Burgermeister – Schlossicher Tor Ubahn
Si quieres comer la hamburguesa más famosa de la ciudad toma el metro hasta Schlossicher Tor, y justo debajo, una caseta verde pequeñaja (que yo creo que era un antiguo WC) sirve unas hamburguesas que de verdad merecen la pena. Creo que la mejor hamburguesa que yo recuerde hasta el momento – Nos pedimos una cheeseburger y una burgermeister. Te las tomas allí justo, con un par de cervezas o una cola bien fresquita, al aire libre.

Burgermeister se encuentra en el barrio de Kreuzberg, barrio donde los turcos (mano de obra barata) que emigraron a Berlin para reconstruir la ciudad se aposentaron. Era una zona barata, donde mucha gente joven se ha ido afincando también con el paso de los años, lo cual ha promovido el auge de este barrio y se esta conviertiendo en algo mucho más cool.

East Side Gallery
Si caminas un poco más hacia el rio, a tan solo 5 minutos, cruzarás el puente Oberbaumbrucke, hasta llegar al East Side Gallery.

Y ya esta; ahora déjate llevar por el muro, la parte más larga que se conserva hasta ahora en su lugar original. Decenas de artistas fueron llamados para pintar el muro en 1999, y algunos volvieron otra vez en 2009 para repasar sus murales. Como en casi toda Berlin encontrarás a alguien tocando la guitarra a la orilla del rio o dando algún concierto a un público siempre entregado.
Y aquí os dejo unas cuantas fotos… ¡me ha sido imposible elegir solo una!
El Ostbahnhof esta justo al final del muro, por lo que puedes tomar tren de vuelta a casi cualquier lado de la ciudad fácilmente.
En Einem Sonntag Abend im August – Prenzlauer Berg
Prenzlauer Berg es otra zona muy hip de Berlín. Cualquier bar de la calle Kastanienallee tiene su atmosfera especial, pero nosotros, haciendo casi honor a su nombre: Un Domingo Noche de Agosto, nos tomamos una cerveza de frambuesa en la terracita de este bar tan bonito.
http://an-einem-sonntag-im-august.blogspot.co.at/
Aquí puedes encontrar el mapa con todos los lugares marcados – CLICK.

Viernes
Sandeman’s Tour
Otro MUST es hacer un tour completo por la ciudad. Hay miles de compañias que ofrecen tours, a pie, en bicicleta, y con miles de tematicas diferentes. Yo recomendaría hacer uno en bicicleta, pues Berlin es una ciudad muy grande, y un vehiculo de dos ruedas te va a llevar más lejos.
Si quieres un tour de calidad, gratis, muy completo y en español, te recomiendo Sandemans Tour. Una pena que no llevé la camara de fotos conmigo. Pero la ruta que seguimos fue la que os muestro en el mapa de abajo más o menos. Los guias suelen ser muy buenos, y al final del tour pagas lo que te apetezca a modo de propina, según lo bueno que el guía a sido o no. Nuestra guia nos explicó cosas muy curiosas durante el recorrido, que empieza en la Puerta Brandenburgtor.
http://www.newberlintours.com/

Tengo un montón de anecdotas y curiosidades que nos explicaron en el tour, que no acabaríamos nunca. Así que os lo recomiendo 100%. Tan solo mencionar brevemente el memorial de los judios, que impacta bastante para lo sencillo que es – 2711 bloques de cemento, de diferentes alturas sobre un terreno desigual. Algunos dicen que recuerda al cementerio de judíos en Praga, pero no hay explicación oficial. El memorial simboliza lo que cada uno siente cuando pasea por él.
Burritos Dolores
Un delicioso restaurante de comida rápida californiana pero muy buena. Te recomiendo el burrito con pollo y verduras asadas, yummm… Y no dejes de pedir “Aguas Frescas”, es su limonada especial, pero sabe totalmente a un mojito riquisimo y sin alcohol, claro. Esta muy cerca de Alexanderplatz también, y es una zona bastante bonita para pasear.
http://www.dolores-online.de/1000.html
Bernauerstrasse – El Muro
Esta calle conserva el muro tal y como era originalmente. Además esta calle fue escenario de imagenes verdaderamente escalofriantes que dejan ver la desesperación de algunos berlineses por pasar a la zona oeste. Bernaustrasse quedó dividida en dos por el muro. Algunas casas tenían su entrada en la parte este, pero sus ventanas daban a la parte oeste.
En Bernauerstrasse además se ha quedado la única calle que no se abrió después de la caida del muro, es decir todavía esta cortada. Además se demolieron todos los edificios de la zona, incluyendo una Iglesia. En Bernauerstrasse además se cavaron túneles que cruzaban de una parte a otra, por los que escaparon algunos berlineses del este.

En esta calle se puede recorrer el muro, y además muestran como era el muro real. En la parte Oeste los berlineses podían acercarse al muro en cualquier momento, pero los de la parte Este tenían totalmente prohibido acercarse. Si alguien osaba a cruzar el muro tenia: conseguir acercarse a la zona del muro, que solo algunos tenían la licencia para acercarse a la zona, después saltar el primer muro, bastante pequeño. Una vez saltaban este muro, caían a una zona llena de clavos, donde se destrozaban los pies, básicamente. Después tenían que pasar un alambrado de pinchos, que además activaba una alarma que alertaba a la guardia. Después había una zona de unos 50 metros totalmente despejada, alumbrada, donde los guardas tenían ordenes de disparar directamente a asesinar, sin previo aviso, ni opción de retroceder. Y por último tenían que saltar el último muro.
Shaniu’s House of Noodles
Si te gusta la cocina asiática, este restaurante es totalmente una pasada. Autentico chef de la zona de Shanghai, cocina comida china y coreana que sabe a eso, a China y Corea (al menos China, que es lo que yo conozco). Nada de arroz tres delicias ni pollo agridulce, eso son platos occidentalizados.
Pídete cualquiera de los platos con los Noodles Hausgemacht (hechos en casa). Nosotros pedimos también dumplings y berenjena frita (increible!!). Además el dueño es una monaeta, muy agradable y risueño.

Winerei Forum
Si tu presupuesto para la noche es reducido pero te apetece algo de calor al cuerpo (aka alcohol), y te gusta el vino, Winerei Forum es tu mejor elección.
Paga dos euros, toma tu copa, y… autoservicio de vinos! Tantas veces como te quieras rellenar la copa. De todas las partes del mundo, blanco, rosado o tinto. Cuando te hayas cansado. devuelves la copa y pagas lo que consideres justo acorde con lo que has bebido.

Soda Club
Y a apenas unos minutos de paseo desde el Winerei Forum, esta el Soda Club, en la zona llamada Kulturbrauerai. Imagino que era una antigua brewery de cerveza o alguna especie de industria, que quedó abandonada y ahora esta reformada y llena de “cultura”. Edificios de ladrillo rojo, y una manzana bastante auténtica.
El Soda Club es uno de los más grandes de Berlin, la noche que nosotros fuimos los chicos pagaron 10 euros por entrar, y las chicas entramos de gratis (+3 vales por bebida). Esta muy bien porque tiene muchismias salas con tipos de musica diference (creo que contamos 6 o 7 salas), así que si uno se aburre de una pues se pasa a la otra. Además (y esto mis queridos compatriotas Vienamitas lo van a entender) tiene aire acondicionado y… atención, atención… sistema de ventilación!!! Viena- aprende la lección.
**Tengo algunas fotos de la noche, pero ajam, esto… mejor no ponerlas en el blog 😉
Aquí tenéis el mapa del día:

Andrea yo quiero ver las fotos del pub!!! jajajajaja =)
Me alegro que os lo pasarais tan bien =)