Una forma de ahorrar en tus viajes!
Aqui os dejo un tip viajero, de esos que te arreglan el día o te evitan malas caras: el Bote.
Señoras y señores, el bote, ¡tachán!
Bonito, ¿verdad? Lo venden en IKEA por muy poco…
No, la verdad es que no vengo a hablaros del “bote” así tal que un tarro… porque las cosas claras, un bote no te arregla el día, a no ser que sea de oro y diamantes, intercambiable facilmente con un puñado de monedas (o billetejos). No os hablo del tarro, no. Os hablo de ese concepto que hace que las finanzas de tu viaje en compañía se lleven con un cierto flow, my friend, muy smooth.
Porque vamos a ver, si una viaja en pareja: que si “esta cena la pago yo”, “no, tranquila la pago yo”, “yo te compro ahora el helado”, “yo pago la gasolina”, “quita, que mi tarjeta de crédito carga menos comisiones”…
O con amigos: “os cobro junto o separado”, “por 5 euros ya lo pago yo”, “no tengo suelto, pago yo con tarjeta y luego me lo dais”, “no tengo cambio”, “te debo esta cerveza”…
Y al final del viaje uno se encuentra con que ya no sabe ni lo que ha pagado, ni lo que debe, ni lo que falta por pagar; un caos,y en algunos casos, malas caras o malos remordimientos.
Es por eso que os propongo el milagroso “BOTE”.
Es muy fácil, al empezar el viaje calculad los costes mínimos en común (gasolina, hoteles, comidas, desayunos…), divididlos entre todos y aportad una cantidad igual al bote. Es decir si calculas que el viaje te va a costar unos 500 euros, y sois 10 amigos, cada uno debe abonar 50 euros al “bote”. Y todos los gastos en común se van a pagar de ese fondo.
Beneficios del bote
- No tener que sacar dinero a todas horas del cajero
- No tener que usar tu tarjeta de credito/debito más de la cuenta
- No estar preocupado por si te llega el suelto que llevas en el bolsillo para pagar la siguiente cena
- No tener que ser el primero (o el último, agarrao) en decir “pago yo”
- Hacer las cuentas totales del viaje mucho más rápido, porque es mejor sumar las veces que has puesto cantidades redondas en el bote, que tener que ir guardando cada ticket, y luego sumar, multiplicar restar, derivar, hacer el pino y subir al monte a la cabra loca, para hacer los cálculos.
- Evitar tener que hacer transferencias de banco estúpidas. Pepe le debe 5 euros a Concha, Concha le debe 3 euros a Pedro, pero Pedro pagó los helados, así que Pepe le debe 3 euros a Concha y 1 a Pedro. Ah no, espera, ese era Carlos…. y mi banco me cobra más por la transferencia que lo que te debo… sigh, un jaleo.
- Sacar tu monedero para pagar cada vez, y acabar con calderilla pesante
- Evitar malos rollos, o la típica situación de “siempre invito, nunca me invitan”
Y lo más importante
- Gastas menos. Porque si uno solo gasta del bote, se contiene en usar su propio dinero para chorradas, y se centra en lo estrictamente necesario y en beneficio del grupo.
Así que, exploradores mios, el dinero en el Planeta Tierra da para mucho, y a veces tan solo 10centimos pueden marcar la diferencia de subirte a un bus o tener que caminar 5km a pie. No se trata de ser rácanos, tacaños, o agarraos… pero este método va muy bien para tener un viaje mucho más barato, más justo y más cómodo, en harmonía.
Y además, siempre queda espacio para invitaciones o regalos que aún van a sonar todavía más especiales 😉
Así que ya lo sabes, antes de empezar un viaje, ponte de acuerdo con el resto de compañeros, lleva un monedero cómodo donde acumular el fondo común, y gasta solo de éste. Y, ¡a vivir la vida que son dos días!
Hola Andrea,
Me encanta el bote!!! yo la verdad es que con Ismael no suelo hacerlo, ya que de normal cuando nos hemos ido de viaje hemos estipulado ante mano que se va a ocupar cada uno, de normal él se encarga del alojamiento y yo de la compra, ya que hasta ahora hemos ido a apartamentos 😛 así que bueno, y después yo invito a las cervezas y él si nos vamos de cena…vamos que me deja pagar lo que conlleva menos gasto pero algo es algo 😛 el día de mañana será diferente.
Pero con amigos lo mejor es hacer bote, ya que es lo más práctico como bien has dicho 😉
Un besico =) y en nada nos vemos