Dia 5 – Premantura, Rabac (I, J, K)

Antes de dejar Pula, hay algo que no debes dejar pasar: una excursión en el parque natural de Kamenjak, en Premantura (punto I en el mapa). Así que ponte la crema solar y tus zapatillas de caminar, y a darle al senderismo (light, muy light).
El parque natural de Kamenjak es básicamente una peninsula de unos 5 kilómetros de largo, con una fauna y flora única. Puedes hacer varios paseos, el más recomendado es el que te va a llevar hasta el Cabo Kamenjak.

Las vistas son espectaculares, pues tienes mar allá donde mires. En esta época (Abril) se encuentran muchos espárragos (los verdes y finitos, los que más me gustan), y los locales pasean por la zona para recolectarlos y comer. Todos los caminos están muy buen indicados, pero te aconsejo que te alejes de los caminos principales por donde los coches pueden pasar, y tomes las sendas paralelas a ellos.
Nosotros nos perdimos a la vuelta pero, ¿que más da? Al final vas a llegar a un o otro camino, y como la península es apenas 5 kilómetros y es muy fácil reorientarse por tener mar a los dos lados, no te preocupes por perderte y pasar tres días desaparecido. Lo mejor de perderse es que descubres rincones mucho más especiales.
Después de estar caminando un rato, que por cierto se pasa rápido y es muy plano, llegas a la recompensa final: Safari Bar. Bueno, vale, la recompensa también son las vistas espectaculares, la calma, y el olor del mar desde el cabo… pero seamos honestos, no hay nada como descubrir que al final del camino hay un bar con limonada casera fresquita, olivas, queso, bocadillos de calamares (no rebozados como en Madrid) y buenas vistas. ¿Si o no?
Os dejo algunas fotos de nuestra caminata y del bar Safari.







Desde Premantura nos dirigimos hacia el noreste de Istria, dirección Opatja. Por el camino nos encontramos esta preciosidad, Kazun. Kazun son unas casitas típicas de Istria, que se usan básicamente para dejar los utensilios del campo, o para resguardarse de la lluvia.

En realidad paramos en Labin (punto J en el mapa), habíamos oido hablar de este pueblecito antes.

Pero a mi eso de que no tuviese agua salá que tocar no me convenció. Así que cuando en Labin divisamos en el horizonte Rabac no nos lo pensamos dos veces: 10minutos despues estabamos ya en Rabac (punto K en el mapa), tomandonos una limonada casera y disfrutando del reflejo del sol sobre el mar.
Rabac es el lugar ideal para relajarte mirando aguas turquesas cristalinas, es muy pequeñito, aunque tiene pinta de albergar a mucho turista en temporada alta.
Os dejo con algunas fotos de Rabac para el deleite del personal. Que bonito es nuestro planeta Tierra, y que bonito es que se le llame el “Punto Azul”, en honor a sus océanos y mares.





¡Espero que os haya gustado! No dudéis en dejar vuestros comentarios, preguntas, ideas, opiniones, o cacahuetes, aquí, en Facebook, usando el hashtag #unviajeespacial en Twitter, o en cualquier lugar de la vía láctea.
Desde Buenos Aires te mando un enorme agradecimiento por la generosidad de tu diario. Viajamos en Abril y acabo de incorporar varios lugares al recorrido. Un abrazo. Daniel
Muchas gracias Daniel! =) Me alegro que mis entradas de hayan servido de algo, no dudes en preguntarme personalmente si tienes alguna duda o necesitas algún tip especifico 😉 Saludoooos, y disfruten del viaje en Abril!